Tabla de contenido
SIGNIFICADO: Soñar que su hijo llora indica que necesitas reducir tu consumo de alcohol. Estás ansioso por ponerte manos a la obra con alguna olla o decisión. Te sientes indigno, impotente, insignificante o eclipsado. Puede que seas demasiado duro contigo mismo o con los demás. Estás eligiendo el placer y la gratificación instantánea en lugar de trabajar en objetivos futuros.
PRONTO: Soñar que tu propio hijo llora indica que algún dolor muscular o de espalda ha mejorado mucho. Tus capacidades son muchas y ahora es el momento de valorarte más. Tu talento está fuera de toda duda pero eres tú quien debe confiar en ti mismo. Es cuestión de organizar mejor tus horarios. Tu confianza sigue intacta y eso te hace sonreír.
FUTURO: Soñar que tu propio hijo llora simboliza que Por la noche puede que seas tú quien pida algo que realmente deseas. Te plantearás hacer algún cambio en tus intereses económicos o en tu patrimonio. Un buen amigo espera tu respuesta sobre una propuesta que te hizo hace tiempo. Volverás a ver a una persona a la que aprecias desde hace tiempo. La salud mejora.significativamente y su carácter se vuelve más dócil.
Más sobre El hijo que llora
Soñar con un niño significa que Durante la noche puedes ser tú quien pida algo que realmente deseas. Te plantearás hacer algún cambio en tus intereses económicos o en tu patrimonio. Un buen amigo está esperando tu respuesta sobre una propuesta que te hizo hace tiempo. Volverás a ver a una persona a la que aprecias desde hace tiempo. La salud mejora notablemente y tu carácter se tornalo hace más dócil.
Soñar con mi propio hijo simboliza que por el momento se forjará entre los dos una bonita amistad que evolucionará hacia una gran historia. Tu energía está mejorando y evitas, además de ganar en salud, el sedentarismo. Puede que al principio no te resulte muy atractivo, pero eso cambiará. Un toque romántico en las relaciones relajará las tensiones y te llevará a complementarte más con ella.Lo malose elimina el estado de ánimo que te rodea y que te está afectando.
CONSEJO: Escucha a alguien profesional, que no esté implicado emocionalmente. Relájate, ya que será una situación temporal.
ADVERTENCIA: Pon tus opiniones sobre la mesa sin miedo, porque luego será demasiado tarde. No te tomes a ti mismo ni a tu entorno demasiado en serio.